Noticia
Tarde de tradición e innovación a partes iguales

Murcia es tierra de buenos cafés y esto se debe, sobre todo, a la labor de Salzillo Tea and Coffee, quien llega a Murcia Gastronómica para enseñarnos cómo sacar el máximo rendimiento a un producto de calidad. Una ponencia en la que explica de forma detallada los cuatro pasos imprescindibles para obtener una buena taza de café
Valerio García, de Pastelería Ignacio, y Fran Pardo, de Confitería La Peladilla, regresan juntos a esta cita culinaria para mostrarnos los secretos de los dos pasteles más conocidos de la Región: el de carne y el de Cierva. La pasión por estos productos proviene de sus ancestros, por lo que escucharlos hablar sobre estas delicias hace la boca agua.
Y de la tradición pasamos a la innovación, a la cocina canalla de José Cremades (La Palera y La Cangreja), quien nos ha sorprendido con unos espectaculares platos en los que contrastan las peculiaridades gastronómicas de diferentes países. Una ponencia en la que ha tenido oportunidad de contarnos algunos de los secretos y experiencias vividas en la cocina de La Palera.
Después llegaba el turno de la embajadora por excelencia de la dieta mediterránea. María José San Román (Monastrell, 2 estrellas Michelin) nos descubre los secretos de la cocina sostenible y de nuevos productos como la calabaza calarrica. Además, nos ha contado su próximo proyecto, instalar un huerto urbano en su restaurante, y recalca, “tenemos mar, tenemos campo, lo tenemos todo para ser autosuficientes, las grandes civilizaciones mediterráneas nacieron en tierras iguales que estas”.
Bien lo sabe David López (Local de Ensayo), un apasionado de las setas. Si el año pasado nos mostraba sus beneficios, en esta edición insiste en que incluyamos este producto en nuestra dieta y en nuestras exigencias al ir a disfrutar a un buen restaurante.
El toque dulce de la tarde lo ha dado Andrés Mármol y su ‘Murciatone’. Lleva ya varios años haciéndose hueco en nuestra Región y ahora busca su camino hacia el reconocimiento nacional, siendo el representante en Murcia Gastronómica de este producto tan deliciosamente osado. Mármol tampoco renuncia al goloso por excelencia, el chocolate. Toda una autoridad en este producto que es un universo en sí mismo.
Makro llega para mostrarnos de dónde proceden gran cantidad de los productos que se utilizan. Rafael Arroyo, director de la superficie para profesionales Makro, y Juan Antonio García, chef del restaurante El Churra nos explican cómo se obtienen las mejores materias primas, el proceso para mantenerlas frescas el máximo tiempo posible y exprimir los tiempos al máximo para que el cliente pueda degustarlo en su máxima expresión.
Como colofón a esta primera jornada gastronómica, realizamos un recorrido por nueve restaurantes de Alcantarilla, que nos muestran la gastronomía dentro de la huerta de Murcia y de Europa. Productos de la Región que incluso sirven para elaborar platos mexicanos, como en La Katrina, de Jorge Mendoza; platos llenos de misterio, como el de Rodi Fernández, de La Cava de Royán o todo un bodegón de platos tradicionales como los del Mesón La Rueda. Una variedad gastronómica que va desde los maravillosos bocadillos de La Boca Te Lía hasta las sofisticadas tapas de bacalao de A Bombo y Platillo. También visitamos La Trastienda para descubrir los platos típicos con su toque gourmet y la Vermutería, donde nos preparan uno de sus platos estrella: salteado de setas con trufa y una espectacular torrija con un toque de asiático.
Y de la tradición pasamos a la innovación, a la cocina canalla de José Cremades (La Palera y La Cangreja), quien nos ha sorprendido con unos espectaculares platos en los que contrastan las peculiaridades gastronómicas de diferentes países. Una ponencia en la que ha tenido oportunidad de contarnos algunos de los secretos y experiencias vividas en la cocina de La Palera.
Después llegaba el turno de la embajadora por excelencia de la dieta mediterránea. María José San Román (Monastrell, 2 estrellas Michelin) nos descubre los secretos de la cocina sostenible y de nuevos productos como la calabaza calarrica. Además, nos ha contado su próximo proyecto, instalar un huerto urbano en su restaurante, y recalca, “tenemos mar, tenemos campo, lo tenemos todo para ser autosuficientes, las grandes civilizaciones mediterráneas nacieron en tierras iguales que estas”.
Bien lo sabe David López (Local de Ensayo), un apasionado de las setas. Si el año pasado nos mostraba sus beneficios, en esta edición insiste en que incluyamos este producto en nuestra dieta y en nuestras exigencias al ir a disfrutar a un buen restaurante.
El toque dulce de la tarde lo ha dado Andrés Mármol y su ‘Murciatone’. Lleva ya varios años haciéndose hueco en nuestra Región y ahora busca su camino hacia el reconocimiento nacional, siendo el representante en Murcia Gastronómica de este producto tan deliciosamente osado. Mármol tampoco renuncia al goloso por excelencia, el chocolate. Toda una autoridad en este producto que es un universo en sí mismo.
Makro llega para mostrarnos de dónde proceden gran cantidad de los productos que se utilizan. Rafael Arroyo, director de la superficie para profesionales Makro, y Juan Antonio García, chef del restaurante El Churra nos explican cómo se obtienen las mejores materias primas, el proceso para mantenerlas frescas el máximo tiempo posible y exprimir los tiempos al máximo para que el cliente pueda degustarlo en su máxima expresión.
Como colofón a esta primera jornada gastronómica, realizamos un recorrido por nueve restaurantes de Alcantarilla, que nos muestran la gastronomía dentro de la huerta de Murcia y de Europa. Productos de la Región que incluso sirven para elaborar platos mexicanos, como en La Katrina, de Jorge Mendoza; platos llenos de misterio, como el de Rodi Fernández, de La Cava de Royán o todo un bodegón de platos tradicionales como los del Mesón La Rueda. Una variedad gastronómica que va desde los maravillosos bocadillos de La Boca Te Lía hasta las sofisticadas tapas de bacalao de A Bombo y Platillo. También visitamos La Trastienda para descubrir los platos típicos con su toque gourmet y la Vermutería, donde nos preparan uno de sus platos estrella: salteado de setas con trufa y una espectacular torrija con un toque de asiático.