Noticia
La hostelería nos necesita

¿Qué sería de la Región de Murcia sin bares? ¿Sin restaurantes? ¿Sin el aperitivo en una terraza en pleno mes de enero? ¿Sin su 'tardeo'? ¿Qué sería de esta Región sin sus hosteleros? Ellos siempre han estado ahí cuando hemos querido comer, cenar o tomar algo fuera de casa. Ahora es nuestro turno para ayudarles. #SalvemoslaHostelería
Seguramente no sería la Región de Murcia, al menos la que conocemos. La que nos representa. Todo ha cambiado mucho en estos meses, el 'bicho' no se va y, en ocasiones, el ánimo decae.
La hostelería ha sido uno de los sectores más perjudicados. Llegaron los cierres repentinos, esos que se extendían en el tiempo sin un límite concreto. Muchos consiguieron reinventarse. Tomás Écija (El Albero), José Cremades (La Palera), María Crespo (Perro Limón) y otros muchos cambiaron 'emplatar' por 'envasar' para que sus más fieles comensales pudieran seguir disfrutando de sus elaboraciones desde casa. Un hilo al que aferrarse mientras todo se venía abajo.
Poco a poco volvimos a la calle y ellos pudieron abrir sus puertas. Sus mesas se llenaron (hasta donde la ley les dejaba) y cuando parecía que ya estábamos adaptados a esta 'nueva normalidad', llegan nuevas medidas. María José Martínez (Lienzo) se lamenta, sus clientes fueron 'en estampida' tras el confinamiento y ahora vuelve al terror de las cancelaciones por miedo, como le ocurrió a principios de marzo.
Según Hostemur, el nuevo toque de queda impuesto en la Región (de las once de la noche a las seis de la mañana), podría suponer la pérdida de, al menos, un 40% de la facturación diaria y la eliminación de más de 12.000 puestos de trabajo en el sector. Las cenas son el servicio más destacado en muchos restaurantes y con estas nuevas medidas tendrían que cerrar sus puertas a las 22:00 horas.
Por ello, 'Adelanta tu cena a las 20:00 horas'. Es la petición de los hosteleros, una campaña iniciada por la Hostelería de España para intentar paliar este daño. Quizás es un cambio de hábito demasiado brusco para la costumbre de cenar tarde, pero si no les ayudamos ahora, puede que no podamos volver a sentarnos más en las mesas de algunos de ellos.
Ellos son la razón por la que existe Murcia Gastronómica y desde esta ventana les mostramos nuestro apoyo. Miramos hacia delante, con optimismo. Como Julio Velandrino (Taúlla) que se adapta a cualquier circunstancia y manda un mensaje: "Puede que pronto volvamos a la normalidad". "Saldremos indemnes y sobreviviremos a la covid" señala María José San Román (Monastrell, 1 estrella Michelin). Sin duda, no hay que perder la actitud positiva.
Para aportar un granito de arena, desde la web Oferplan de LA VERDAD se van a ofertar los 'Menús Gastronómicos Estrella de Levante' durante esta novena edición Murcia Gastronómica Live20.
Apoya a la hostelería de tu ciudad.
#SalvemoslaHostelería