mag

Noticia

Algo tan malo no puede acabar con algo tan rico: Murcia Gastronómica Live20

Redacción

 

Si este virus pensaba que podía dejarnos en la estacada, se equivocaba. Bienvenidos a Murcia Gastronómica Live20. Una nueva forma de mostrar y observar la gastronomía. Más íntima. Mucho más especial. Con Ferrán Adrià como invitado especial y los mejores chefs del panorama regional y nacional.

Si alguien se hubiese atrevido a decir hace un año, tapa y copa en mano, que Murcia Gastronómica 2020 iba a ser en casa, le habrían mirado con cara de loco. Este 2020 debería haber sido de bares y restaurantes 24/7, de gente por las calles celebrando la vida y la maravillosa gastronomía de la Región. De deleitarnos con la inmensidad de elaboraciones que pueden realizarse de cada uno de nuestros productos. Para eso somos la Capital Española de la Gastronomía.

Todo ha sido muy diferente. Hemos tenido que caer, parar, analizar y pensar cómo seguir hacia adelante. Y aquí está, un año más. Quizás el más especial por las condiciones que lo rodean. LA VERDAD organiza la novena edición de este evento, convertido ya en todo un referente gastronómico del Levante español. Una Murcia Gastronómica más íntima, en la que los mejores chefs a nivel regional y nacional se adentran en nuestras casas para ofrecernos lo mejor de sí mismos en unos momentos bastante complicados para ellos. Porque ni las estrellas ni los soles les inmunizan frente a una pandemia.

La esencia de este evento culinario se mantiene. Pablo González, de Cabaña Buenavista (2 estrellas Michelin) no podría faltar a esta cita, como tampoco faltan Julio Velandrino (Taúlla), José Cremades (La Palera), David López (Local de Ensayo) y la inseparable pareja compuesta por Tomás Écija y Cundi Sánchez (El Albero y La Maita). Aunque sin duda, la protagonista de este año será María Gómez (Magoga), que vuelve con su primera estrella Michelin.

Repiten experiencia jóvenes emprendedores como Marco Antonio Iniesta y María Egea (Frases), María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo (Perro Limón), Alberto Pardo y Pepa Villa (Restaurante Polea) y se estrena en este gran evento Miguel Hernández (Por Herencia). 

Un encuentro en el que se juntan restaurantes con años de historia como el de Sergio de la Orden (El Mosqui) con otros apenas recién nacidos como los de Juan Pablo Ortiz (Barrigaverde) y Juan Guillamón (AlmaMater). Donde también hay cabida para el dulce con Valerio García (Pastelería Ignacio), Francisco José Pardo (La Peladilla) y Andrés Mármol (La Gloria).

A nivel nacional, vienen a dejar su huella María José Martínez (Lienzo), María José San Román (Monastell, 1 estrella Michelin), Diego Guerrero (DSTAgE, 2 estrellas Michelin) y el prestigioso chef catalán Ferrán Adrià, que pondrán un poco de luz sobre cómo actuar en el panorama actual.

El objetivo en estas últimas semanas ha sido sacar adelante Murcia Gastronómica cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad y lo hemos conseguido. Esta edición cuenta con una veintena de ponencias que podrán verse en streaming a través de esta web los días 9 y 10 de noviembre. Además, para no perder su esencia, se van a ofertar durante estos días 'MENÚS GASTRONÓMICOS ESTRELLA LEVANTE' en la web de Oferplan.

Una vez más, Murcia Gastronómica Live20 no defrauda. Llegaremos hasta donde nos dejen. SIEMPRE con la hostelería de la Región de Murcia.

 

Magazine

 

Síguenos

Organizan

Patrocinadores Oficiales

Patrocinan

Proveedores Oficiales

Colaboran