
DOP Jumilla
DOP Jumilla: el equilibrio perfecto
A solo 40 minutos de Murcia capital, se encuentra la Denominación de Origen más antigua de la Región de Murcia. Una de las más antiguas de España y la única de la Región acreditada por ENAC como entidad certificadora.
No es de extrañar que esta Denominación de Origen sea patrocinadora oficial de Murcia Gastronómica, sus vinos se beben en más de 60 países y llega a comercializar 28 millones de botellas de vino cada año. Los vinos de la DOP Jumilla son grandes embajadores de la Región, satisfaciendo paladares y ganando consumidores en cada lugar donde se descorcha una botella.
La DOP Jumilla, reconocida administrativamente en 1966, cuenta con más de 5.000 años de historia, contrastada científicamente al localizar en contexto sellado unas pepitas fosilizadas, en dos yacimientos calcolíticos datados 3.000 años a. C. y que demuestran que ya existían viñedos en esta zona.
En esta comarca natural que une el altiplano jumillano con los pueblos albaceteños de Ontur, Hellín, Fuente Álamo, Albatana, Tobarra y Montealegre del Castillo, se puede vislumbrar con rotundidad el paso de las civilizaciones a través de tesoros descubiertos, como los pendientes de oro que datan del año 300 a. C. y que se han convertido en la insignia de la DOP Jumilla, a través de su Certamen de Calidad.
Un terreno singular que, por sus características agroclimáticas, reúne 16.000 hectáreas de viñedos, en su mayoría ecológicos y que todavía mantiene la mayor superficie de viñedo prefiloxérico en pie franco de Europa. Un patrimonio natural único en el mundo.
Muy conscientes de que el equilibrio perfecto entre la tierra, el clima y la vid, en coexistencia con el factor humano y el paisaje que lo rodea, es la esencia pura de la DOP Jumilla, el Consejo Regulador impulsa su nueva campaña 'DOP Jumilla, el equilibro perfecto'.
El CRDOP Jumilla ha querido documentar este ecosistema único grabando durante un año completo la interacción entre los animales y el viñedo, enseñando cómo conviven en la naturaleza única de su territorio. Las cadenas montañosas, el paisaje mediterráneo y un clima semiárido, forman las condiciones únicas que se suceden dentro de la DOP Jumilla y son las que favorecen vinos con identidad única, con mucho carácter, expresivos, llenos de fruta, con buena acidez y alto contenido en polifenoles.
“Cuando lo ecológico no era una moda, sino el único camino en la DOP Jumilla, nuestros ancestros anduvieron un duro recorrido para alcanzar el equilibrio perfecto entre la vid, la tierra y el clima de este territorio y conseguir la total adaptación de nuestra uva, la Monastrell”.