Noticia
El broche final a una edición muy especial

Alberto Pardo y Pepa Villa (restaurante Polea) abren esta última tanda de ponencias de Murcia Gastronómica Live20 para descubrirnos su local, sus recetas y un espíritu en el que despunta el respeto por el medio ambiente y la apuesta por el producto local y la economía circular: “Comida que esté rica y que cuente con nuestro entorno cercano para enriquecernos todos y apoyándonos todos en una economía circular saldremos de esta”.
Julio Velandrino (Taúlla) vuelve en esta edición con un slow food, mostrando dedicación y cariño a platos que cocinaban nuestras abuelas, cuidando el producto como un regalo hacia los seres queridos.
Una elaboración totalmente distinta nos ha traído Juan Pablo Ortiz (Barrigaverde), dando un giro innovador a los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, como el conejo al ajo cabañil, transformándolo en un plato asiático que ha acompañado con un vino afrutado de la Región.
Aunque el punto viajero lo han puesto María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo. Han traído una parte de su Perro Limón, donde recrean platos de todo el mundo, mezclando sabores internacionales para obtener el mejor resultado sin salir de la Región. “Nos llamamos Perro Limón, algo tendrá que ver”, ha exclamado María.
Marco Antonio Iniesta y María Egea (Frases), vuelven a esta novena edición para contarnos técnicas que mejorarán un restaurante, haciendo que los comensales puedan disfrutar de los platos a través de los cinco sentidos. Ambos estudian al milímetro cada elaboración, aportándoles un toque fresco que desprende juventud y camina con descaro hacia la perfección.
En su segundo año en el congreso culinario organizado por LA VERDAD, Juan Guillamón ha querido abrirnos su AlmaMater, enseñando cómo salir airoso de una adversidad como la pandemia que nos asola. “Nosotros no tenemos la suerte de tener terraza y la gente era un poco más reticente a venir. Entonces sacamos un menú degustación que cambiaba todas las semanas y también nos dio muy buen resultado, algo que atraía a la gente, al final estaban picados», explicó Guillamón. Y muestra de esa reconversión es el gran abanico de snacks con los que nos ha sorprendido durante su ponencia.
Para finalizar esta novena edición tan especial, tres restaurantes de Torre Pacheco nos abren sus puertas para mostrarnos sus mejores menús, elaborados especialmente para este evento. Juan Sánchez, de Venecia Gastrobar, nos deleitará con una ensalada fresca a base de calabacín y helado de queso de la Región, entre otros productos. Santi Pérez, de La huerta del azafrán, nos explicará las características del producto de temporada, la alcachofa; y Pepita Izquierdo, de La Almazara de Santa Rosalía, nos cuenta la historia de su lucha por conseguir abrir el restaurante mientras nos prepara una presa ibérica especial.
Esperamos que estos dos días hayan sido tan especiales como lo han sido para todo el equipo de Murcia Gastronómica. Aunando esfuerzos conseguiremos volver pronto a la normalidad.
#Salvemoslahosteleria