mag

Noticia

Desde el chocolate de algarroba hasta el arte de cortar el jamón

Murcia Gastronómica

 

María Gómez ha sido la encargada de encender los fogones en esta primera jornada en ‘streaming’, en la que nos ha sorprendido con un producto muy especial. La estrella Michelin ha presentado, junto a Adrián de Marcos, unos bombones de chocolate hechos con algarrobas. Concretamente, con las recogidas de la Finca El Soto, de su bisabuelo. 

“Es parecido a un chocolate puro 85%”, ha detallado Gómez. En Magoga llevan años trabajando con este fruto que ahora se ha puesto tan de moda, incluso trabajan en la elaboración de una cerveza fermentada con su azúcar y un limoncello con el que extraer al máximo el potencial de la algarroba. 

Un residuo cero por el que también apuesta Diego Guerrero, el segundo ponente de la mañana. El chef vasco se ha estrenado en este evento culinario hablando sobre la sostenibilidad de la cocina de vanguardia.También ha querido adelantar en primicia en Murcia Gastronómica cómo se llamará su nuevo restaurante. “En principio iba a ser DspeakEasy, pero adelantamos en Murcia Gastronómica que va a ser solo DSpeak. La idea es que este nuevo restaurante suponga un complemento a DSTAgE más asequible para todos los bolsillos", ha explicado.

María José Martínez (Lienzo), también se ha decantado por una cocina de sostenibilidad, mostrando con orgullo una cerveza elaborada con miel urbana y explicando los usos tan inverosímiles que puede tener este ingrediente tan destacado en su cocina. Una cerveza que ha acompañado de un queso fresco de cacahuete y miel, unas quisquillas de Santa Pola en cera de abeja con calabaza y brotes de mandarina o un vinagre de miel de azahar que se hace en su pueblo natal, Alhama de Murcia.

En el ecuador de la mañana ha llegado la entrevista más esperada. Ferran Adrià se estrenaba en Murcia Gastronómica para hablarnos de elBulli 1846. Un proyecto que acaba de terminar su primera convocatoria y de la que el reconocido chef catalán nos adelantaba su segunda parte. “Hay recetas de la Edad Media y el Renacimiento que hoy nos parecerían súper modernas”, destacaba.

Pablo González (Cabaña Buenavista, 2 estrellas Michelin), ha querido destacar en su inicio que “es una obligación moral que cuando 'La Verdad' hace un esfuerzo tan grande por contar lo que hacemos en la gastronomía y hostelería murciana acudamos a Murcia Gastronómica”. A esta edición ha acudido con un único ingrediente, el melón, del que ha sacado “hasta sus andares”, aprovechando cada una de sus partes: pulpa, piel y semillas. Una elaboración que ha estado perfeccionando durante los siete meses que Cabaña Buenavista lleva cerrada por la pandemia.

Como colofón a la mañana, Schweppes nos ha mostrado su gama de mixers, presentando todos sus productos para elaborar un buen gin-tonic. Por su parte, eLPOZO ha abierto el apetito con sus destrezas en el corte de jamón y aportando algunas ideas de cocina gracias a sus videorrecetas.

Una mañana cargada de emoción y versatilidad en sus productos. Ahora, preparados para disfrutar de una tarde bien cargada con Salzillo, Valerio García (Pastelería San Ignacio), Fran Pardo (Pastelería La Peladilla), José Cremades (La Palera y La Cangreja), María José San Román (Monastrell), David López (Local de Ensayo), Andrés Mármol (La Gloria), Makro y la Gastronomía de la huerta en Alcantarilla.

Magazine

 

Síguenos

Organizan

Patrocinadores Oficiales

Patrocinan

Proveedores Oficiales

Colaboran